Con este proyecto el Grupo Transfénix pretende fortalecer sus capacidades así como las capacidades técnicas de líderes LGBTT y operadores de justicia para avanzar en la implementación de soluciones colectivas para el ejercicio pleno de los derechos de la población LGBTT en los ámbitos locales, de igual forma se buscara Visibilizar la problemática que atraviesa la comunidad LGBTT, pero más enfocados a la problemática que atraviesan las personas Trans al momento de demandar el derecho a la justicia, logrando a su vez, educar y sensibilizar a los operadores de justicia así como la población en general.
La Asociación Colectivo violeta recibió en sus instalaciones la visita de Karl VIKAT, Agregado Político de la Delegación de la Unión Europea en Honduras, dicha visita se dio debido al interés del señor VIKAT en conocer el trabajo que Colectivo Violeta ha venido realizando a lo largo de su historia en beneficio de la población LGTB de Honduras. La reunión se llevo a cabo con la participación del Equipo Técnico, Junta Directiva y voluntarios de la esta Asociación.
Durante la reunión se tuvo la oportunidad de conversar sobre el trabajo que por 33 años ha realizado la Asociación Colectivo Violeta, a través de la implementación de programas y proyectos para contribuir a la reducción de la discriminación por orientación sexual, expresión e identidad de género, así como promover el respeto de los Derechos Humanos de la población LGTB hondureña y lo difícil que ha sido para esta organización mantener su trabajo a lo largo de este tiempo. Otro tema de interés que se abordo durante esta visita fue la migración y desplazamiento forzado por violencia, fenómeno que en los últimos años a afectado fuertemente a la población LGTB del país quienes por la violencia o por falta de oportunidades en Honduras deciden desplazarse internamente o salir del país en busca de mejores condiciones que les permitan desarrollarse, gozando de la garantía de sus derechos. También se le explico al agregado político de la Delegación de la Unión Europea en Honduras que la Asociación Colectivo Violeta trabaja otros temas de interés como el Derecho a la Salud Integral con énfasis en la prevención del VIH/Sida, Participación Ciudadana, Incidencia Política, Democracia y participación Política de la población LGTB como ciudadanos y ciudadanas de derecho.
Por su parte el Sr. Karl VIKAT menciono que desde la Delegación de la Unión Europea en Honduras se están realizando acciones así como financiando acciones, programas y proyectos que van dirigidos a mejorar la situación de los Derechos Humanos de la ciudadanía en Honduras, incluyendo los de los grupos en mayor situación de vulnerabilidad donde se incluyen a los miembros de la población LGTB. Manifestó que “el respeto de los Derechos Humanos es un tema de mucho interés para la Unión Europea, lo que nos ha llevado a mantenernos vigilantes y constantes reuniones con el gobierno actual para trabajar juntos estos temas”.
Al finalizar la reunión el señor VIKAT felicito el trabajo que la Asociación Colectivo Violeta ha venido realizando así como el que estuviera celebrando su 33 aniversario el 20 de agosto de 2018, por su parte los miembros de Colectivo Violeta agradecieron el interés de la Delegación de la Unión Europea en Honduras, de conocer el trabajo que se estaba realizando desde esta Asociación y pidieron al Sr. VIKAT continuar vigilantes ante la situación de los Derechos Humanos de la Población LGTB y sobre la creación nueva legislación o reformas en el marco legal de Honduras que sean discriminatorios o violenten los Derechos de la población LGTB.